Muerte por suicidio

El sufrimiento de las víctimas y el duelo de los supervivientes

Autor: Echeburúa Odriozola, Enrique

Sección: PSICOLOGÍA - Duelo, Pérdida y Desamor

Muerte por suicidio

Muerte por suicidio

17,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PIRAMIDE
Publicación:
01/05/2023
Colección:
MANUALES PRACTICOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Si bien la muerte forma parte de la vida, el suicidio, como muerte voluntaria, provoca miedo y fascinación. Nuestra sociedad está sumida en una cultura en la que mostrarse feliz o positivo es lo que se debe hacer y lo que se espera. No tiene cabida mostrarse vulnerable o triste, o pedir ayuda. Mucha menos cabida tiene contar las experiencias …

Si bien la muerte forma parte de la vida, el suicidio, como muerte voluntaria, provoca miedo y fascinación. Nuestra sociedad está sumida en una cultura en la que mostrarse feliz o positivo es lo que se debe hacer y lo que se espera. No tiene cabida mostrarse vulnerable o triste, o pedir ayuda. Mucha menos cabida tiene contar las experiencias cercanas a resolver los problemas a partir de la propia muerte. Este libro tiene por objetivo analizar de forma integrada los distintos aspectos relacionados con la muerte por suicidio y con el duelo de los supervivientes. No se puede disociar la realidad de la persona que se ha quitado la vida de la estela de sufrimiento que deja en su entorno inmediato. Por ello, un objetivo adicional de este texto es contribuir a combatir el estigma asociado al suicidio, que dificulta la búsqueda de ayuda en las personas con ideación suicida y que genera un sufrimiento adicional en los supervivientes de las personas que se han quitado la vida.
Leer más

Más libros de Echeburúa Odriozola, Enrique

Más información del libro

Muerte por suicidio

Editorial:
PIRAMIDE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-368-4809-0
EAN:
9788436848090
Nº páginas:
176
Colección:
MANUALES PRACTICOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
16 mm
Sección:
PSICOLOGÍA
Sub-Sección:
Duelo, Pérdida y Desamor
Enrique Echeburúa Odriozola es catedrático de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y miembro de número de la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras (Jakiunde). Ha sido profesor invitado en las universidades de Calgary y Quebec (Canadá). Miembro fundador del Instituto Vasco de Criminología, ha formado parte, desde su constitución, del Consejo Asesor del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. Ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimología (2004-2008), codirector de la Revista de Victimología/Journal of Victimology y coordinador científico de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013-2015). Actualmente es director del Grupo de Investigación en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Es autor de 34 libros (entre ellos, Personalidades violentas, 1994 Manual de violencia familiar, 1998 Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores, 2000 Celos en la pareja, 2001 Abuso de alcohol, 2001 Vivir sin violencia, 2002 Superar un trauma, 2004 Manual de victimología, 2006 Predicción del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relación de pareja, 2009 ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino?, 2010), algunos de ellos traducidos a otros idiomas, y de más de 470 trabajos en libros y revistas científicas. Ha sido galardonado con los premios de investigación CINTECO (1990) y Rafael de Burgaleta (1994), y, recientemente, con el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales 2017, ha puesto en marcha programas específicos de tratamiento para víctimas de agresiones sexuales y de violencia machista, así como para maltratadores, que han mostrado su eficacia en diversas investigaciones clínicas. Sus líneas actuales de investigación se centran en el trastorno de estrés postraumático en víctimas de agresiones sexuales y en la violencia contra la pareja, así como en la psicología clínica forense. La dirección de su págin

Otros libros en PSICOLOGÍA

También te pueden interesar